El pasado lunes 21 de marzo, se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down.
Según la Asociación Internacional del Síndrome de Down, el lema de 2022 para el Día Mundial del Síndrome de Down es: «Inclusión significa…»
Entendemos que todos deberíamos tener las mismas oportunidades para poder participar en las mismas actividades, ir a los mismos lugares y disfrutar de las mismas experiencias en la vida, pero la realidad es que las personas con Síndrome de Down y discapacidad hoy en día no se benefician de una participación e inclusión plena y efectiva en la sociedad. Y uno de los motivos es el concepto de «inclusión» y cómo son los sistemas inclusivos en la práctica.
Desde la Asociación Síndrome de Down de la Republica Argentina (ASDRA) este año decidieron promover entre la población información importante acerca de la salud de las personas con síndrome de Down, su situación frente al Covid-19 y sus derechos:
NO DISCRIMINACIÓN Tener derecho al más alto nivel de salud sin discriminación por la discapacidad.
Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – Art. 22
PRIVACIDAD Tener derecho a la privacidad en los datos acerca de la salud.
Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – Art. 22
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Tener derecho a recibir programas de salud sexual y reproductiva como el resto de la población.
Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – Art. 22
DERECHO A DECIDIR Tener derecho al placer y al disfrute de la sexualidad, a decidir sobre el cuerpo con autonomía, a que no se realicen esterilizaciones sin su consentimiento y a poder hacerse cargo de sus hijos/as si tuviesen
Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – Art. 23
COVID Y SÍNDROME DE DOWN Pueden ser más vulnerables ante la enfermedad por Covid-19, sobre todo quienes tienen factores de riesgo o son mayores de 40 años.
T21 Research Society.
VACUNACIÓN Y SÍNDROME DE DOWN Investigadores de distintas partes del mundo recomendaron que las personas con síndrome de Down de riesgo también seamos incluidas en los grupos prioritarios de vacunación contra el Covid-19
National Down Syndrome Congress/ Down España/ASDRA y otros
ACCESIBILIDAD El sistema de Salud debe estar preparado para ser accesible y que podamos atendernos de forma autónoma.
Resolución 65/15 del Ministerio de Salud de la Nación
SITUACIONES DE EMERGENCIA Su seguridad y protección debe estar garantizada en situaciones de riesgo, incluidas emergencias humanitarias.
Convención Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad – Art. 11
ASDRA afirma que en Argentina, no existen números oficiales sobre las personas con síndrome de Down. Y sin números, no hay políticas que garanticen sus derechos.
Es de vital importancia garantizarles el acceso adecuado a la atención de la salud, la enseñanza inclusiva, así como su incorporación a los programas de intervención temprana. Con ello se contribuye al mejoramiento de su calidad de vida y a su desarrollo personal.