La Medicina Laboral es la especialidad médica que se dedica al estudio de las enfermedades y los accidentes que se producen por causa o consecuencia de la actividad laboral, así como las medidas de prevención que deben ser adoptadas para evitarlas o aminorar sus consecuencias.

Se considera a Bernardino Ramazzini como el padre de la Medicina del Trabajo, que hoy llamamos Medicina Laboral. Fue un médico italiano, nacido el 4 de octubre de 1633 en Carpi, Italia. Sus estudios de las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los trabajadores, alentaron el inicio de la seguridad industrial y de las leyes de accidentes de trabajo.

Actualmente, las empresas -a través del departamento de medicina laboral- utilizan recursos como el control de ausentismo en domicilio y exámenes en salud que pueden ser: pre ocupacionales para establecer la aptitud de los postulantes a las distintas tareas a desarrollar; periódicos como método de control del buen estado de salud de sus trabajadores; post ocupacionales que establecen el estado del dependiente en el momento de la desvinculación con la empresa; y post ausencia prolongada, que sirve para establecer el estado de salud y aptitud del empleado luego de una ausencia medianamente prolongada por algún tipo de dolencia.

Cabe señalar que la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, obliga a las empresas a realizar los exámenes pre ocupacionales y periódicos correspondientes a su personal en función de las tareas que ocupan y sus respectivos riesgos, responsabilizando de la realización de los mismos al empleador.

¡Feliz día para todos los Médicos del Trabajo!

Imagen: FEMEBA

WhatsApp chat
Share via
Copy link
Powered by Social Snap