El Día Mundial de la Diabetes fue introducido por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, ante el preocupante aumento en la incidencia de la diabetes alrededor del mundo

La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia) y se detecta a través del análisis de glucemia en ayunas, en sangre venosa. Puede presentarse de manera silenciosa.

Los síntomas pueden ser: aumento de sed, pérdida de peso, aumento del apetito, aumento de la producción de orina y sequedad en la boca.
En Argentina 4 de cada 10 adultos que tienen diabetes no lo saben. Por eso, es fundamental realizar controles médicos anuales y reducir factores que puedan alentar su desarrollo.

Consejos de prevención
*Mantener un peso adecuado y evitar el sobrepeso
*Sumar 30 minutos diarios de actividad física continua o acumulada.
*No fumar
*Incorporar hábitos alimentarios saludables

Factores de riesgo:
Hay varios factores que aumentan las posibilidades de tener diabetes:
*Tener 45 años o más;
*Sobrepeso u obesidad;
*Sedentarismo;
*Consumo de tabaco;
*Tener hipertensión arterial o enfermedad cardiovascular;
*Haber tenido diabetes durante el embarazo o haber gestado un hijo/a con más de 4 kg. al nacer;
*Tener antecedentes de diabetes entre tus familiares.

Es fundamental detectar tempranamente la diabetes y tratarla para prevenir sus complicaciones.

 

Fuente: Argentina.gob.ar

 

WhatsApp chat
Share via
Copy link
Powered by Social Snap