Celebrar la salud mental como un derecho humano universal.
El lema de este año representa el compromiso global para crear conciencia sobre la salud mental y defenderla como un derecho humano universal.
Todo el mundo debería tener derecho a vivir una vida con dignidad, equidad, igualdad y respeto, y esto incluye a las personas con problemas de salud mental. Sin embargo, en la Región de las Américas continúan persistiendo el estigma, la discriminación y las violaciones de derechos humanos.
En muchos países de la Región, a menudo las personas con problemas de salud mental no tienen acceso a servicios de calidad, son sometidas a prácticas coercitivas, tratos inhumanos y, en algunos casos, abusos, incluso en entornos de atención de salud, donde deberían ser protegidas.
Recursos:
-Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013 – 2030: https://www.who.int/es/publications/i/item/9789240031029
-Política para mejorar la salud mental: https://iris.paho.org/handle/10665.2/57236
-Estrategia para mejorar la salud mental y la prevención del suicidio en la Región de las Américas: https://www.paho.org/es/documentos/cd609-estrategia-para-mejorar-salud-mental-prevencion-suicidio-region-americas
Fuente: FEMEBA