Es fundamental entender que el Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que acompaña a la persona a lo largo de toda su vida.
El autismo se presenta de manera única en cada persona, pero todas comparten, en mayor o menor medida, desafíos en el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas. Además, los intereses repetitivos y el comportamiento inflexible son comunes en las personas con TEA.
 ¿Sabías que?
  • 1 de cada 36 niños en el mundo es diagnosticado con autismo. Esto representa un incremento del 317% desde el año 2000.
  •  El autismo no tiene un rasgo físico distintivo, por lo que es considerado una «discapacidad invisible», manifestándose principalmente a través de la cognición y el comportamiento.
  •  El autismo no tiene una causa única, pero se sabe que es genético y puede verse influenciado por factores ambientales.
  • Las personas con autismo tienen capacidades, necesidades e intereses únicos. La clave está en la comprensión, el apoyo y la inclusión.
  • Las familias juegan un papel fundamental, brindando amor y apoyo para que las personas con TEA puedan desarrollarse al máximo.

 

Hoy, reflexionamos sobre la importancia de visibilizar, comprender y aceptar las diferencias. Juntos podemos crear un mundo más inclusivo y empático.
Fuente: FEMEBA
WhatsApp chat
Share via
Copy link
Powered by Social Snap