Migrañas: la importancia de no naturalizar vivir con dolor de cabeza
No deberíamos naturalizar el malestar ni acostumbrarnos a vivir con dolor. La migraña es una enfermedad neurológica que puede tratarse y controlarse con el acompañamiento adecuado.
9 de mayo: Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca
El diagnóstico temprano y la atención especializada son fundamentales para controlar la insuficiencia cardíaca, una patología que avanza de forma silenciosa.
Paro cardíaco repentino: Cómo prevenirlo con modificaciones simples y cotidianas
Los eventos cardiovasculares pueden prevenirse con modificaciones simples y cotidianas en la alimentación, el control de la presión arterial y más actividad física.
La hipertensión nerviosa no existe
Las situaciones de tensión o preocupación pueden tener un efecto temporal en los parámetros clínicos, pero no deben confundirse con el diagnóstico de presión arterial alta.
“Tengo depresión, me lo dijo ChatGPT”: los profesionales advierten sobre los riesgos de esta tendencia en auge
A partir de los 11 años, chicos con ideas de muerte, trastornos de la alimentación, ansiedad y otras problemáticas de salud mental, buscan en los chatbots la respuesta a sus padecimientos y se “autodiagnostican”
Día Mundial de la Enfermedad de Parkinson: avance científico argentino que cambiaría el paradigma del tratamiento
Esta patología afecta a cerca de 10 millones de personas y para el año 2050, se estima que serán 25,2 millones.
2 de abril: Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo
Hoy, reflexionamos sobre la importancia de visibilizar, comprender y aceptar las diferencias. Juntos podemos crear un mundo más inclusivo y empático.
Chequeos médicos fundamentales para hombres a partir de los 50 años
Los chequeos médicos regulares son una parte esencial del cuidado de la salud para los hombres mayores de 50 años. No se trata de alarmarse, sino de estar bien informado y tomar decisiones preventivas para disfrutar de una vida más larga y saludable.
Razones para dejar de fumar este año
A continuación compartimos razones fundamentales para dejar de fumar.
Día Mundial del Sueño: el buen descanso como un pilar fundamental del bienestar integral
El buen descanso es un pilar fundamental del bienestar integral. Mientras se duerme, el cerebro procesa emociones, consolida recuerdos y regula funciones vitales. La palabra de los expertos.
Trastorno de Conducta Alimentaria: la detección temprana es clave para una recuperación efectiva
A pesar de su gravedad, el tiempo promedio que tarda una persona en buscar ayuda es de tres años, lo que demuestra la necesidad de reconocer señales de alerta antes de que el problema se agrave.
28 de Febrero: Día Internacional de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF)
Son afecciones raras que se manifiestan en menos de una persona cada 2.000 habitantes. La mayoría son de origen genético y muestran sus primeros síntomas en la infancia.