Enfermedades diarreicas: qué son y cómo prevenirlas
Las diarreas son más frecuentes en verano debido al clima que favorece la diseminación de las bacterias que las provocan. Con las altas temperaturas, aumenta el riesgo de deshidratación. Por eso en caso de diarrea es importante acudir rápidamente a un médico y no automedicarse.
Recomendaciones generales para el uso prudente de los repelentes
Evitar la aplicación excesiva y reiterada, y lavar diariamente la piel tratada con agua y jabón. No acostarse con repelentes sobre la piel. Lavar la ropa tratada antes de volver a usarla. No repetir aplicaciones con productos que han causado reacciones en la piel.
Nutrición: las dietas rápidas en verano no son una buena opción
El proceso de cambio debe estar basado en el respeto, la empatía y debe realizarse sin estrés y con disfrute. Las dietas nos hacen perder tiempo, el tiempo necesario para la búsqueda de hábitos sostenibles.
El mal uso del aire acondicionado puede causar enfermedades respiratorias
«Los aparatos de aire acondicionado enfrían el aire, le quitan humedad y tienden a acumular polvo u otro tipo de sustancias orgánicas en los filtros; todo lo cual favorece la irritación, inflamación o infección de las vías respiratorias»
La importancia de la hidratación para evitar los golpes de calor
El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo sube más de lo debido por estar demasiado tiempo expuesto a temperaturas altas o por hacer ejercicios o esfuerzos con mucho calor.
Trastornos del sueño en los chicos: detección y tratamientos
Los expertos señalan que la pandemia de coronavirus agravó este tipo de afecciones en los niños y los adolescentes.
El estrés crónico acelera el envejecimiento de los ojos
El estudio de la Universidad de la ciudad de California describe cómo el estrés provoca la elevación de la presión intraocular (PIO) en el ojo y hace que el tejido de la retina sufra cambios epigenéticos y transcripcionales similares al envejecimiento natural.
14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia). Puede presentarse de manera silenciosa.
Se celebró el Día Mundial de la Radiología
El 8 de noviembre es el Día Mundial de la Radiología, una fecha ideal para conocer el rol que juega esta especialidad en la salud de las personas.
Chequeos gratuitos para concientizar sobre el cáncer de piel
El cáncer de piel se dan en personas de todas las edades y su tratamiento es quirúrgico y con buen pronóstico si se toma a tiempo, pero si el diagnostico es avanzado el melanoma puede ser mortal, alertaron.
En el mes de su conmemoración: Psoriasis y su relación con la salud mental
Si bien la enfermedad psoriática no es contagiosa, el hecho de que las placas en la piel estén a la vista, en ocasiones pueden generar rechazo o temor, de hecho, el 16% de los pacientes indicó que sufrió discriminación, burla o maltrato por parte de compañeros.
Se conmemoró el Día Mundial contra el dolor
La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor ha declarado el año 2022 como el “Año Global para la Traslación del Conocimiento del Dolor a la Práctica Clínica”