Uso responsable de los antibióticos
El mal uso y el abuso de antibióticos hacen que las bacterias cambien y “aprendan” a disminuir el efecto de esos medicamentos, y que éstos ya no sean eficaces para tratar infecciones. Por eso es importante que los utilices solamente bajo prescripción médica.
Celiaquía: qué es y cómo se trata la enfermedad
La enfermedad celíaca presenta un cuadro clínico complejo y los síntomas pueden variar significativamente de una persona a otra, o no presentar síntomas. Esa variabilidad hace que muchas veces el diagnóstico se retrase.
Gastroenterología. Intestino permeable: qué dicen los expertos
Para Fabio Nachman, jefe del Servicio de Gastroenterología de la Fundación Favaloro y también ex presidente de la SAGE, el término “intestino permeable” se está malinterpretando. “Con esa idea errónea de que se trata de una enfermedad, se indican restricciones alimentarias innecesarias…»
Esclerosis Lateral Amiotrófica: tratamientos en la actualidad y nuevos avances
La ELA es una patología progresiva del sistema nervioso que afecta las células nerviosas en el cerebro y la médula espinal, y causa la pérdida del control muscular. Se desconocen las causas que la originan y por el momento no tiene cura.
Épocas frías. Intoxicaciones por monóxido de carbono
Muchas intoxicaciones por monóxido de carbono parecen Intoxicaciones alimentarias, gripes o accidentes cerebrovasculares. En niños pequeños puede simular un cuadro meníngeo por la irritabilidad, llanto continuo y rechazo del alimento.
Cuidados en invierno. Bronquiolitis: síntomas, transmisión y prevención
Afecta las vías aéreas pequeñas (inflamación de los bronquiolos), provoca distintos grados de dificultad para respirar y se manifiesta con agitación, tos, decaimiento, dificultad para alimentarse o dormir.
Trastornos alimentarios: atracones, bulimia o anorexia en mujeres jóvenes
Una de cada tres mujeres jóvenes padece atracones, bulimia nerviosa o anorexia en la provincia de Buenos Aires, trastornos alimentarios que en promedio padecen adolescentes entre los 12 y los 15 años de edad.
Semana de la Esclerosis Múltiple
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica, progresiva y crónica, que afecta al sistema nervioso central. Se manifiesta mayormente entre los 18 y 35 años, y es más frecuente en mujeres. No es contagiosa ni hereditaria.
Insuficiencia Cardíaca: información para prevenir riesgos
“Es una falla cardíaca que hace que el corazón no pueda manejar el caudal de sangre que le llega por el circuito venoso y tampoco pueda manejar el volumen que saca para llevar sangre a todo el volumen del organismo”
19 de mayo: Día Mundial del Médico de Familia
El Día Mundial del Médico Familiar busca rendir homenaje al médico de la familia y resaltar la importancia del papel que juega dentro de los sistemas de salud en todo el mundo.
Semana del Asma: La importancia de un diagnóstico para una vida saludable y sin limitaciones
Teniendo asma, “se puede llevar una vida normal; el diagnóstico se puede hacer en la infancia, en los adultos y ancianos. Lo importante de esto es siempre saber qué hacer y cumplir tomando la medicación”. Dra. Carolina Trejo
Salud Mental Materna durante el embarazo, puerperio y crianza
Las mujeres necesitan conocer los síntomas y signos de la mala salud mental materna y saber que no están solas. Deberían poder apoyarse en sus familiares y amigos y buscar ayuda.