28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.
La importancia de los controles médicos
Todos debemos realizarnos un chequeo preventivo, personas sanas o que cuentan con factores de riesgo como antecedentes familiares de problemas cardiovasculares, colesterol alto o cáncer. También se incluyen a pacientes con estilos de vida que predisponen los factores de riesgo.
Semana del Parkinson
El Mal de Parkinson tiene múltiples síntomas: las palpitaciones, temblores, pérdida del olfato, constipación crónica, depresión orgánica, disminución del volumen de la voz, entre otros.
Hoy 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud
Para este 2022 el tema central es «Nuestro Planeta, Nuestra Salud» en donde se invita a las comunidades y diversas organizaciones en todo el mundo a compartir información acerca de las medidas a adoptar para proteger nuestra salud y nuestro planeta.
El Botiquín de primeros auxilios. ¿Qué elementos incluir?
El botiquín debe guardarse en un lugar fresco, seco, limpio, de fácil acceso y debe ubicarse lejos del alcance de los niños. Los elementos tienen que mantenerse en buen estado, deben controlarse sus fechas de vencimiento y reponerse periódicamente.
Se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down
Todos deberíamos tener las mismas oportunidades para poder participar en las mismas actividades, ir a los mismos lugares y disfrutar de las mismas experiencias en la vida. Las personas con Síndrome de Down y discapacidad hoy en día, ¿se benefician de una participación e inclusión plena en la sociedad?
18 de marzo: Día Mundial del Sueño
A través del “Día Mundial del Sueño” (World Sleep Day) se intenta concienciar a la sociedad sobre los trastornos del sueño, promover la prevención, la educación y una mejor comprensión de un trastorno que afecta a salud y la calidad de vida.
Situaciones de emergencia: Accidente cerebrovascular – ACV
El ACV es una enfermedad aguda que se produce cuando se tapa o rompe una arteria del cerebro. Puede ser mortal o dejar a la persona afectada con una discapacidad.
La OMS declaró a la adicción a los videojuegos como enfermedad mental.
La OMS reconoció el «uso peligroso de videojuegos» como uno de los factores que considera que influyen en el estado de salud, dentro de los usos peligrosos de sustancias, en la misma categoría que los juegos de azar y la falta de ejercicio físico.
SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA
El lema de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2020 es «Apoyar la lactancia materna para un planeta más sano».
En la semana de la lactancia materna, celebrada del 1 al 7 agosto, quisiera recordarle a la comunidad la importancia de este acto de amor y de entrega que realiza la madre hacia el niño.
Mayores de 60 años, embarazadas y personas con patologías crónicas
En el marco de la pandemia por COVID 19, recordamos que las personas mayores de 60 años, embarazadas y personas con patologías crónicas deberán tomar medidas adicionales para cuidar su estado de salud y evitar contagios.
Vacunación contra la gripe y el neumococo
En el marco de la pandemia de COVID-19, las personas de 65 años y mas, personal de salud y el resto de quienes pertenecen a los grupos de riesgo deben aplicarse la vacuna contra la gripe como medida especial de cuidado.