12 de octubre Día Mundial de la Artritis Reumatoidea
Las enfermedades reumáticas son aquellas que comprometen los huesos, las articulaciones, los músculos y todo lo que le brinda movilidad al cuerpo humano.
4 de Octubre día de la Medicina del Trabajo
Considerado el padre de la Medicina del Trabajo, el Dr. Bernandino Ramazzini nació en la ciudad italiana de Carpi, cerca de Módena, el 4 de octubre de 1633. En su homenaje se celebra el día del Médico del Trabajo en la fecha de su natalicio.
Alergias en primavera, información y recomendaciones
Los principales síntomas que se advierten son goteo nasal; picazón de nariz, ojos y paladar; obstrucción nasal; y estornudos en serie y lagrimeo, que muchas veces pueden confundirse con un resfrío, pero se diferencian porque perduran en el tiempo.
Migraña. Qué es y cuáles son sus síntomas
La migraña es una enfermedad neurológica que se manifiesta principalmente entre los 35 y los 45 años de edad. Es también más frecuente en mujeres.
Flash: la tecnología de monitoreo continuo para el control de la Diabetes
La tecnología flash permite que el paciente tenga un control a través del escaneo de un pequeño parche que se coloca en el brazo. Este sensor mide, a través de un filamento, los niveles de glucosa en líquido intersticial, por debajo de la piel.
La importancia del agua en la digestión
Estar bien hidratados es fundamental para que nuestro cuerpo funcione correctamente y así evitar muchas enfermedades que vienen por causa de la deshidratación.
Síndrome de Boreout: cuando el aburrimiento laboral se come la productividad
La sensación de aburrimiento en el trabajo es uno de los sentimientos más comunes entre los empleados. De hecho, se estima que más del 40% de las personas lo experimentan con regularidad, según las estadísticas.
Semana de Concientización y Prevención de la Muerte Súbita
La muerte súbita se puede producir de forma inesperada en una persona aparentemente sana.
El 70% de los casos sucede en un ámbito extrahospitalario.
Tiroides: alteraciones y síntomas
El diagnóstico precoz de este tipo de enfermedades ayuda al tratamiento y permite llevar una mejor calidad de vida.
Hoy en el Día del Nutricionista se remarca la importancia de la nutrición saludable.
«Estamos atravesando un cambio de paradigma muy fuerte en la salud en general y en la nutrición en particular en el que dejamos de pensar la salud a través del tamaño de los cuerpos de las personas y dejamos de asociar la delgadez a la salud»
Semana Mundial de la Lactancia Materna
El lema de la campaña para este 2022: “Promover la lactancia es una responsabilidad compartida”
Neurología: se proclamó el Día Mundial del Cerebro
Es importante saber que adoptando ciertos hábitos podemos prevenir muchas enfermedades cerebrales y con el correcto diagnóstico tratarlas adecuadamente.