Actividad física: el horario ideal para crear una rutina y activar el metabolismo
El ejercicio brinda beneficios tanto para el organismo como para la salud mental. Científicos del Reino Unido realizaron un estudio en el que analizaron desde el descenso de peso hasta el ritmo circadiano.
Enfermedades más comunes del invierno: cuáles son y cómo prevenirlas
«Las enfermedades que más vemos son las gripes y la influenza, como así también el coronavirus. En los niños es muy frecuente, además, el virus sincicial respiratorio (VSR) causante de bronquiolitis o rinovirus»
Menopausia: ¿Qué tan informadas llegan las mujeres a esta etapa?
«Tenemos que incentivar a las mujeres a que si quieren hablar de esto, busquen el momento y la forma adecuadas, algo que se logra con una buena relación médico-paciente”
Beneficios de dejar de fumar
Dejar de fumar reduce las posibilidades de sufrir un infarto de corazón y un accidente cerebrovascular (ACV), así como de padecer enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o cáncer.
Día Mundial de la Esclerosis Múltiple
El tema central del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM) para el periodo 2020-2023 es «Conexiones EM», siendo su slogan «Me conecto, nos conectamos».
Ataque de pánico o crisis de ansiedad: ¿cuál es la diferencia?
Son dos de los trastornos que más frecuentemente afectan a la salud mental de las personas. Hablamos de los ataques de ansiedad y de pánico.
Día Mundial de la Hipertensión
La hipertensión arterial (HTA) es uno de los principales factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. Aunque su prevalencia va en aumento, se estima que en nuestro país, uno de cada tres hipertensos no sabe que lo es.
Una de cada 5 mujeres sufre problemas de salud mental o emocional durante el embarazo o el puerperio
También se pueden presentar síntomas de ansiedad y depresión en etapas más avanzadas de la maternidad. Consultar con un psiquiatra es fundamental para preservar la salud de madres e hijos.
Sueño: mitos y curiosidades que develan los especialistas
En 2021, el 59% de la población argentina manifestó problemas para dormir; los expertos dan sus recomendaciones para propiciar un descanso saludable.
Infección urinaria: síntomas y claves para evitarla
Cuando la infección alcanza los riñones aparece el dolor de espalda, la fiebre elevada, y se pueden agregar náuseas y vómitos.
Equinoterapia: la importancia de los caballos en las terapias infantiles
De la mano de la inclusión de expertos de distintas áreas de salud, aumentaron las patologías que se pueden tratar con la equinoterapia.
Parkinson, la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente
La OMS determinó que cada 11 de abril se conmemore el Día Mundial del Parkinson, una enfermedad que en nuestro país afecta a unas cien mil personas. Especialistas consultados indicaron que existen algunos tratamiento farmacológicos y unos pocos quirúrgicos.